El Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México nació para defender y mejorar los derechos e intereses comunes de los trabajadores.
A lo largo de su historia ha logrado aumentos salariales, mejores prestaciones, respeto a las Condiciones Generales de Trabajo y la garantía de los derechos laborales establecidos en la Constitución y en la Ley Burocrática.

Desde su origen en la Planilla Naranja (2001), ha impulsado cambios importantes:

  • Firma de Condiciones Generales de Trabajo en 2007, después de 19 años sin revisión.

  • Reconocimiento del 20 de abril de 2006 como Día del Trabajador Judicial.

  • Convenio con el Consejo de la Judicatura para establecer un estímulo económico de fin de año permanente.

  • Participación en la Comisión Mixta de Escalafón para otorgar seguridad y estabilidad laboral mediante la basificación de plazas.

Todos estos avances han fortalecido la estabilidad laboral, los ingresos y la economía familiar de la base trabajadora.

El sindicato advierte sobre organizaciones minoritarias que, sin participar en negociaciones reales, buscan afiliar a trabajadores mediante engaños y falsas promesas. Por ello, invita a cuestionar sus resultados concretos antes de tomar decisiones de afiliación.

Finalmente, en materia de transparencia y rendición de cuentas, el sindicato cuenta con una calificación del 93.71%, muy por encima de otras agrupaciones sindicales

Scroll al inicio